Seguimos en nuestro taller de empleo y los alumnos continúan aprendiendo muchos temas que, hasta ahora, algunos conocían de pasada y otros los descubren en estos momentos.
Desde la parte sanitaria, estudian durante estos días, temas tan diversos e interesantes como:
- Cooperación en la toma de las Constantes Vitales, tensión, temperatura, frecuencia cardiaca y frecuencia respiratoria; parámetros todos ellos que nos ayudan, de una forma rápida y sencilla a conocer el estado general del individuo. Realizando talleres para conocer mejor las técnicas correctas para su medida.
- Participación en la administración de medicamentos por vía oral (como puede ser un ibuprofeno), vía tópica (cremas, pomadas, gotas) y la vía rectal (supositorios o enemas); así como los riesgos que pueden derivar, en casos como las alergias, los efectos secundarios, el incumplimiento del tratamiento o la automedicación, tan presentes en nuestros días.
- Colaboración en la aplicación de técnicas de Aerosolterapia y oxigenoterapia, indicadas en situaciones de insuficiencia respiratoria, tales como las EPOC (asma, bronquitis crónica, enfisema), tan usuales en personas mayores.
En el taller continúan estudiando con la misma ilusión del primer día y siempre pensando en la mejor voluntad para atender a todas esas personas que en algún momento de sus vidas o, desafortunadamente de una forma permanente, necesitan ayuda para realizar sus actividades básicas de la vida diaria.
Fueron días muy bonitos los vividos en las practicas con Thais de traslados de cama a silla y viceversa con la grúa, mediciones de T.A, pulso, etc.
Parece una eternidad lo que ha pasado después de haber comenzado las practicas y uno se pone nostálgico. Ahora todo eso se recuerda con una memoria que realizamos en clase de competencia digital con Marian .