Seguimos en nuestro taller y los alumnos aprenden y conocen nuevas disciplinas, relacionadas todas ellas con el apoyo y el cuidado a las personas.
Nos referimos en concreto al cuidado de la salud, pero en esta ocasión desde el punto de vista del trabajador y por supuesto de todas esas personas que de forma particular cuidan a las personas dependientes que necesitan ayuda en el desempeño de las actividades básicas de la vida diaria.
En estos momentos nos ocupamos pues, de la formación complementaria de Prevención de Riesgos Laborales.
Los podríamos definir como la disciplina que busca promover la mejora de la seguridad y salud de los trabajadores en el trabajo, mediante la aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para prevenir los riesgos derivados de las condiciones del trabajo, teniendo como herramienta fundamental la evaluación de riesgos desarrollada en cada empresa por técnicos especialistas en Prevención de Riesgos Laborales.
La norma marco referencia para todo lo relativo a la prevención de riesgos en el entorno de trabajo es la Ley 31/1995 de 8 de noviembre de 1995
La legislación de PRL permite que las empresas organicen la PRL en las denominadas modalidades de organización preventiva.
La vigilancia de la salud de los trabajadores es una actividad obligatoriapara el empresario, pero voluntaria, salvo excepciones, para el trabajador.
Es un tema que los alumnos de taller de empleo consideran muy importante, no solo a la hora de cuidar su salud sino también, la de la persona dependiente a la que atienden.
Prevención de Riesgos Laborales es el tipo de aula que los conocimientos adquiridos harán toda la diferencia en nuestra rutina laboral. Desde la postura corporal hasta la forma y proximidad que tendremos que tener con el objeto o usuario que vamos a trasladar. Principalmente para nosotros que tendremos contacto directo y constante con usuarios parcialmente o totalmente dependientes. Todo ese estudio vela por nuestra salud y eso no cuesta nada más que nuestra disciplina y el propio auto cuidado para ejecutarlo en el día a día. Gracias Thais!