Día a día vamos trabajando con los usuarios de los diferentes centros de día y ocupacionales, afianzando conceptos aprendidos, y adquiriendo algunos nuevos.
Los alumnos del taller empleo ayudan, colaboran y participan en aquellas actividades para conseguir fomentar la autonomía y la capacidad de los usuarios para realizar las actividades básicas e instrumentales de la vida diaria.
Entre varias de esas actividades hemos aprendido a ¿Cómo hay que lavarse las manos?
Aunque nos creamos que con poner las manos unos segundos debajo del grifo ya nos estamos librando de los gérmenes, para lavarse las manos adecuadamente hay que seguir una serie de recomendaciones:
- El agua debe estar tibia o caliente. El agua caliente desinfecta mejor, pero en general basta con que esté a una temperatura agradable.
- Se debe utilizar jabón. Si nos lavamos en nuestra casa podemos utilizar jabón en pastilla o jabón líquido, pero si lo hacemos fuera es más recomendable el segundo.
- Debemos frotar bien durante 15 o 20 segundos. No solo hay que frotar la palma, sino también el dorso, los espacios entre los dedos e incluso las muñecas.
- Secarse con una toalla limpia y seca. En el caso de que estemos fuera de casa, es preferible utilizar un secador o una toalla de papel.
- Mantener las uñas cortas y limpias. Hay que evitar que quede suciedad entre las uñas.