Los viernes anteriores, día 6 y día 20 de mayo respectivamente, las alumnas de taller de empleo recibieron una formación por parte del 061 de SVB y DEA.


Dicha formación ha venido en muy buen momento, no solo por el aprendizaje y refuerzo de conceptos aprendidos durante la fase teórica del taller, sino también por que supuso la actualización por el tema del SARS-COV-19, proporcionada por el 061, de conceptos con respecto a la actuación en situaciones de asistencia en emergencia y accidente.
El SVB es el conjunto de maniobras que permiten identificar que una persona está sufriendo una parada cardiorrespiratoria y gracias a ello poder actuar correctamente, para suplir las funciones cardiaca y respiratoria hasta recibir la atención médica correspondiente.
¿Cómo aplicar la maniobra de SVB?:
- Garantizar la zona: nos acercaremos a la víctima asegurándonos de que no haya peligros ni para nosotros, la víctima o personas a nuestro alrededor.
- Comprobar si la víctima está consciente.
- Comprobaremos si respira con normalidad.
- Activaremos el sistema de emergencia: llamando al 112 y mandando a por un DEA (Desfibrilador Externo Automático), si está disponible y si fuera necesario.
- Iniciaremos masaje cardiaco externo o compresiones torácicas, a la víctima, si ese fuese el caso.





Con la situación de COVID-19, en la que todavía nos vemos envueltos, maniobras como abrir la vía aérea con la maniobra “frente-mentón”, comprobar si respira mediante “ver, oír y sentir” y realizar respiraciones de rescate “boca a boca”, ya no se realizan especialmente cuando la víctima es un adulto; además siempre se tendrán en cuenta en la medida de lo posible, las medidas de protección de mascarilla e higiene de manos.

El objetivo de esta formación es que las alumnas sepan mantener la calma, reconocer la situación y actuar correctamente en este tipo de situaciones, ya que el actuar lo antes posible es lo que va a diferenciar, en ocasiones, la vida de la muerte.