El lunes 18 de abril las alumnas del Taller Empleo Kairós socio sanitario tuvieron una charla con las responsables de las viviendas tuteladas, Merche Martín y Soraya Rodriguez.
En esta charla se trataron los siguientes temas:
- Requisitos que tienen que cumplir los usuarios de las viviendas tuteladas.
- Ingresos que perciben los diferentes usuarios.
- Conocimiento de la nueva ley, ley que elimina la incapacitación judicial, la tutela y la patria potestad prorrogada. El 2 de junio del año 2021, se aprobó una reforma del Código Civil que eliminaba la incapacitación judicial y la sustituye por un sistema de apoyos para las personas con discapacidad. El principal propósito de la ley es dar un mayor protagonismo a las personas con discapacidad en la toma de sus decisiones, que, en la mayoría de los casos, se veían totalmente limitadas por la tutela judicial completa. Se pretende que sea la persona con discapacidad la que tome sus propias decisiones con ayuda y apoyo de la sociedad, evitando posibles manipulaciones o los procesos con falta de garantías para la principal persona afectada.



Los principales cambios que introduce la nueva ley para sustituir la incapacitación judicial son los siguientes:
- Desaparece la posibilidad de incapacitar, a través de una demanda judicial, a una persona con discapacidad intelectual.
- Desaparece, por tanto, la figura de la tutela. Es decir, a partir de ahora no será posible que otra persona distinta a la que posee la discapacidad tome decisiones legales o médicas directamente por ella.
- También desaparece la patria potestad prorrogada, que es la que se ejerce sobre los hijos una vez que hayan cumplido la mayoría de edad.
- La tutela se sustituye, principalmente, por una curatela representativa o la aplicación de un sistema de apoyos voluntarios.
La charla duró toda la mañana y se estableció un dialogo entre las alumnas y las dos profesionales muy ameno, expositivo y clarificador.