Las alumnas de taller de empleo, están inmersas en la fase de alternancia, y el trabajo que realizan se ha organizado en función de los diferentes centros de Kairós, Centro Ocupacional y De Día San José, Centro Ocupacional y De Día Parque Goya, y viviendas tuteladas.
En estas fechas se va a desarrollar un cambio de proyecto. Hay que tener en cuenta que este cambio aporta a las alumnas una mayor experiencia, además de estar en contacto con diversidad de profesionales y sobre todo la posibilidad de descubrir la discapacidad de forma más variada y transversal.
Las alumnas de taller de empleo han trabajado durante todo este turno distribuidas de la siguiente manera: tres alumnas en el centro ocupacional de Parque Goya, cuatro alumnas en el centro ocupacional y centro de día San José y tres alumnas en las viviendas tuteladas.
En todos los proyectos la metodología está basada en áreas de trabajo, cuya finalidad va encaminada para acompañar y fomentar en los usuarios de los centros su desarrollo personal, bienestar material, bienestar físico, bienestar emocional, relaciones interpersonales, inclusión social.
Durante la fase de alternancia las alumnas siguen asimilando contenidos y una gran parte de estos se aprenden trabajando directamente con los usuarios.
En la parte de trabajo directo se ha fomentado el trabajo colaborativo, con un reparto equitativo de las responsabilidades y un aprendizaje por competencias profesionales, aplicando criterios de realización en función de los certificados de profesionalidad que están cursando.