Ya hace unas cuantas semanas que las alumnas de taller empleo empezamos con el estudio de la unidad formativa sobre “Gestión, aprovisionamiento y cocina en la unidad familiar de personas dependientes”, dentro del modulo formativo de MF0251_2: Apoyo domiciliario y alimentación familiar. Y del certificado de profesionalidad Atención sociosanitaria a personas en el domicilio.
En ella se tratan temas que van desde la confección de la lista de la compra, la compra y conservación de productos de uso común en el domicilio, hasta la aplicación de técnicas básicas de cocina, teniendo en cuenta siempre la correcta manipulación e higiene alimentaria.
Es un tema que, partiendo de una formación en aula, se debe desarrollar en la formación en alternancia, no solo en el apoyo a los usuarios de kairós del proyecto viviendas tuteladas, sino también a la hora de colaborar con personas dependientes e incluso en nuestro día a día.


Las alumnas de taller de empleo:
- Aprenden y repasan las técnicas básicas de cocina.
- Enumerar las condiciones higiénico-sanitarias que han de cumplir los productos destinados al consumo humano.
- Describir los métodos de conservación y procesado de alimentos.
- Aplican lo aprendido mediante actividades de elaboración de menús, adecuando las cantidades y los tiempos que se deben utilizar en función del número de comensales, presupuesto en la unidad convivencial, necesidades específicas de los miembros convivientes en el domicilio, así como de sus gustos y preferencias.
Pero lo más importante de todo este aprendizaje, es implicar a la persona y/o cuidadores principales en todas las fases, fomentando su autonomía en la cocina y respetando la autodeterminación.