976 087 641 formacion@kairos.coop

Seguimos con la formación teórica sobre la colaboración en la movilización, traslado y deambulación de las personas dependientes.

Aunque es parte de un tema teórico, presente en el certificado de atención sociosanitaria a  personas dependientes en instituciones sociales, tiene mucha repercusión práctica.

El movimiento es una característica muy importante en todos los seres vivos. En el ser humano se produce gracias al sistema locomotor, dirigido por el sistema nervioso.

Son numerosos los estudios que concluyen que el movimiento alivia el dolor, disminuye la tensión muscular e influye significativamente en nuestro bienestar físico y psíquico, podríamos decir que el cuerpo humano está hecho para el movimiento.

Cuando el individuo pierde esa capacidad, tan necesaria para realizar cosas tan fundamentales como las actividades básicas de la vida diaria, entre otras, se convierte en una persona dependiente de otra o de un dispositivo de apoyo como puede ser un bastón, un andador, una grúa o una silla de ruedas.

En estas situaciones de dependencia es muy importante conocer las técnicas correctas de movilización, adaptarlas en función del estado y condiciones sociosanitarias del usuario y seguir los principios de la mecánica corporal, tales como la aproximación de los centros de gravedad, uso de la musculatura  de los miembros inferiores y permanecer con la espalda recta en todo momento.

Las alumnas aprenden que gracias a todo lo anteriormente dicho, se contribuye a paliar esa dependencia, se favorece la comodidad del paciente, se evitan lesiones en el profesional y sobre todo se realizará una atención asistencial de calidad.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o rechazar o configurar su uso en nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies