976 087 641 formacion@kairos.coop

El día 6 de agosto el Taller de empleo Kairós Socio Sanitario ha realizado una visita a Asenarco (Asociación Española del Sueño), ubicada en la Calle Honorio García Condoy nº 12 en Zaragoza.

En la entidad nos ha atendido Fernando, técnico para la realización de talleres,  quien muy amablemente nos ha  explicado qué es el sueño, los buenos hábitos de sueño, y las diferentes patologías de sueño. Además de realizar una actividad que ellos habitualmente llevan a cabo, como es un taller de memoria.

El sueño es un proceso fisiológico integral esencial para el correcto funcionamiento del sistema nervioso, provocando una buena calidad del mismo, efectos muy beneficiosos, tanto a nivel físico como emocional. Por contra, la privación crónica de sueño o el sueño de baja calidad, va a tener efectos perjudiciales a estos mismos niveles. En este sentido, son frecuentes trastornos como ansiedad, depresión, mayor irritabilidad, falta de concentración o cambios bruscos de humor. También puede provocar trastornos de aprendizaje, aumento del tiempo de reacción, fallos de memoria y alteraciones en el proceso de toma de decisiones, además de provocar mayor riesgo de presentar algunas enfermedades físicas o agravar las presentes, más allá de presentar fatiga muscular y somnolencia diurna.

Entre un 20 y un 48% de la población adulta española sufre dificultades para iniciar o mantener el sueño, siendo el insomnio el problema más frecuente en este sentido. No obstante, se estima que incluso un 90% de pacientes con diversas patologías como la apnea del sueño o el síndrome de piernas inquietas se encuentran aún sin diagnosticar.

Según los expertos en la materia, la pandemia también ha provocado secuelas relacionadas con el sueño en muchos pacientes de COVID-19 que presentan peor calidad de sueño, llegándose a hablar incluso del insomnio persistente como otra de las consecuencias de la pandemia.

OBJETIVOS DE LA VISITA:

  • Conocer y diferenciar los diferentes trastornos del sueño, apnea obstructiva del sueño, insomnio,  narcolepsia,  síndrome de piernas inquietas…
  • Trabajar una unidad de competencia dentro de los certificados, como mantenimiento y mejora de las actividades diarias de personas dependientes en instituciones,  para conseguir mantener y entrenar las funciones cognitivas en situaciones cotidianas de cualquier institución,  utilizando técnicas para el entrenamiento de la memoria, de la atención y de la percepción y para el entrenamiento de la orientación espacial y temporal.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o rechazar o configurar su uso en nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies