Para trabajar como cuidador de personas dependientes es necesario que los profesionales de atención sociosanitaria atiendan a su propia salud y a su propio bienestar ya que solo estando en buenas condiciones físicas y de salud serán capaces de cuidar a otra persona.
Este año en el Taller de empleo Kairós se ha planteado una actividad novedosa.
Consiste en salir del aula tres días a la semana, lunes, miércoles y viernes, por los alrededores del centro de formación, para realizar ejercicio físico de bajo impacto durante 30 minutos por sesión. Se realizará un ejercicio aeróbico en la calle, que será caminar (20 minutos), más una rutina de ejercicios breve (10 minutos).
Esta actividad se enmarca dentro del módulo de prevención de riesgos laborales, con el objetivo de:
- Crear unos hábitos y unas rutinas de ejercicio que permitan fortalecer las áreas corporales que más necesitan las profesionales de atención sociosanitaria para desarrollar su trabajo en centros sociosanitarios, protegiendo de esta manera su cuerpo, y previniendo futuras lesiones y bajas laborales.
- Conocer estos hábitos saludables para la puesta en práctica con los usuarios con discapacidad de los centros de día y ocupacionales.
Debido a la propia característica de la actividad, es necesario realizar un mínimo de tres días semanales, para poder crear esos hábitos saludables. Todo ello para fortalecer las zonas, y convertir la actividad en rutina.
Esta actividad se está realizando durante el periodo de formación en aula.