976 087 641 formacion@kairos.coop

Hola me llamo Mila, ¿Cómo me sentí el primer día del taller?

Me levanté muy temprano, como todos imagino y  llegué al centro con más de media hora de antelación, los nervios del estreno jajajaja.  Mientras me tomaba mi primer café en la soledad de uno de los bares más madrugadores me preguntaba: ¿cómo serán mis compañeros? ¿nos llevaremos bien? ¿las profesoras? ¿el centro? ¿las clases? ¿el ambiente?… muchas preguntas se agolpaban en mi cabeza impaciente de ser respondidas.  Llega la hora y sigo expectante, entro a la clase y veo caras nuevas, curiosas, algunas tímidas, nos miramos, saludamos, sonreímos, algunas palabras, risas nerviosas, pero ahí estamos todos, compañeros, profesoras, quien sabe si al final amigos. Y sigo expectante, ilusionada por esta nueva aventura y sobretodo feliz, muy feliz de haber sido una de “Los Elegidos”.

Me llamo Silvia y soy alumna del Taller de Empleo de Kairós.

En primer lugar, quiero transmitir mi agradecimiento a Kairós, a Inaem y muy especialmente a Ana de Kairós que fue quién me hizo la entrevista. Doy gracias por permitirme participar en este Taller que sé con total seguridad lo mucho que va a enriquecerme porque de hecho ya lo está haciendo.

De la formación de mis nueve compañeros y mía, se encargan dos personas maravillosas llamadas Marian y Thais. Ellas demuestran día a día lo bien preparadas que están y su experiencia. Saben transmitirnos sus conocimientos de una manera muy especial. En este caso, quiero hablar de Marian y de una clase muy especial en la que nos enseñó los Protocolos de Actuación.

Tengo una amiga que trabaja de PASS en una residencia de ancianos y, por supuesto, ella también tiene la titulación adecuada para poder trabajar. Recuerdo que un día me comentó lo difícil que le resultó poder comprender que era un Protocolo de Actuación. Me quedé muy sorprendida. Yo lo entendí a la primera y, por supuesto, gracias a Marian.

Marian lo explica de una manera muy dinámica y práctica, de una forma que lo comprendes perfectamente y que enseguida asimilas el concepto.

Actualmente y debido a la situación que nos está tocando vivir con el Covic 19, hemos visto en la práctica los protocolos, tanto en las instituciones como en el día a día. Qué hay que hacer, cómo, cuándo, quienes y dónde, son las preguntas que nos tenemos que plantear para desarrollar un buen protocolo de actuación.

A partir del día 13 de marzo nuestra forma de trabajar, nuestro día a día cambió.  Comenzamos a trabajar online, muchas dudas, muchos problemas a la hora de utilizar las nuevas tecnologías,  sin ordenador, pocas megas,…

Comenzamos un aprendizaje  forzoso de competencia digital, que actualmente nos ha dado una experiencia y formación que no hubiéramos imaginado.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o rechazar o configurar su uso en nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies