976 087 641 formacion@kairos.coop

 Yo soy Escarlata, alumna del Taller de Empleo de  Kairós.

Hoy es domingo de Ramos, estoy en casa intentando escribir sobre cómo me siento en estos días, en los que, me es muy difícil y complicado, visualizar los colores y la alegría de vivir el día a día. Todo me parece lleno de claro-oscuros y grises, por eso y aunque nuestra profe Marian nos ha pedido que escribamos sobre ello, voy a ejercer mi derecho a la libertad de expresión, también porque, ya hay mucha gente hablando y escribiendo sobre el tema.

Hoy quiero humildemente desde mi ventana, asomarme a la vuestra y con la sonrisa puesta, transmitiros, animaros y alegraros y si es posible, esta travesía por el desierto, con la esperanza y la certeza que pronto alcanzaremos  el oasis, donde volveremos a reencontrarnos, con gran celebración y alborozo.

Voy a hacer un pequeño viaje a mi pasado, año 1968, me faltaban unos meses para cumplir 6 años, sábado víspera Domingo de Ramos, mi padre y yo en la plaza Rocasolano (actualmente Plaza Huesca), allí se instalaban los puestos donde se vendían las palmas, (yo tenía la mía), los dulces y golosinas para adornarlas, un espacio maravilloso donde pequeños/as y grandes disfrutábamos, buscando las novedades que traían ese año.

Recuerdo nítidamente los colores, los olores, ese chupete de caramelo rojo brillante, dulces de caramelo y azúcar conforma de frutas, figuras de chocolate que colgarían de las palmas. Una vez hecho la compra y paseado por entre la gente, saludando a todo el mundo (nos conocíamos casi todos/as), volvíamos a casa, yo con mi tesoro en la bolsa, más contenta que unas castañuelas.

Volviendo al presente, ahora el recuerdo cercano más feliz que viene a mi mente, es de dos días de finales de Enero de este año. Cuando recibí dos llamadas de teléfono, la primera fue de la oficina del INAEM, comunicándome que había sido seleccionada “ELEGIDA”, para formar parte del Taller de Empleo en Cooperativa Kairós, la segunda al día siguiente, era Elena, que alegría me dio, volver a escuchar su voz (ella junto con Ana me hicieron la entrevista de preselección).

Era cierto estaba dentro, para mi ese día comenzó el año nuevo 2020, por eso estoy aquí ahora, en mi casa escribiendo este relato, porque quiero a través de él y a pesar de estar viviendo esta situación tan inesperada, tan dura, tan difícil, para mucha gente en este país y en el resto del mundo, todo esto pasará y parafraseando con humildad y respeto a Salvador Allende os digo que “más temprano que tarde de nuevo se abrirán las grandes alamedas por donde paseen hombres y mujeres de la mano para construir una sociedad mejor” esta es mi fe, mi esperanza, mi caridad (solidaridad) con responsabilidad, para exigir, llegado el momento responsabilidades, con buen estado de ánimo y optimismo en el futuro más inmediato.

Os saludo con cariño desde la distancia, vuestra compañera y alumna….

ESCARLATA

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o rechazar o configurar su uso en nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies