976 087 641 formacion@kairos.coop

En estos momentos los alumnos de taller de empleo aprenden a reconocer las situaciones de riesgo, normas y protocolos sobre la manera más correcta de intervenir ante un accidente, sea cual sea su origen.

Es muy importante conocer los cuidados inmediatos, provisionales y adecuados que los cuidadores de las personas dependientes les puedan prestar hasta la llegada de la asistencia por parte del personal sanitario especializado.

Para realizarlos seguiremos siempre la secuencia PAS, P o proteger (a uno mismo, al accidentado y el entorno), A o alertar (llamando al 112) y S o socorrer (compuesta por la valoración del estado general de la víctima)

Pero también es, casi más importante conocer las actuaciones que “no” se deben realizar, bajo ningún concepto; cosas como:

  • Evitar prisas indebidas
  • No hacer lo que no sabes
  • No subestimar riesgos
  • No mover a una persona accidentada
  • No provocar el vómito
  • No retirar objetos enclavados y sobre todo de gran dimensión
  • No dar de comer ni beber, si no sabemos lo que tiene
  • No asustar al accidentado

Los alumnos ponen todo su empeño en conocer, mediante teleformación, por la situación en la que estamos de estado de alarma, de una forma lo más práctica posible, cosas como la realización de una RCP, Automaniobra de Heimlich, intoxicaciones, atención a heridas, hemorragias, quemaduras, descargas eléctricas, picaduras, crisis de ansiedad e incluso mantenimiento de botiquines, entre otras.

Desde el equipo docente queremos dar ánimo y una especial enhorabuena, a todos los alumnos, por seguir esta teleformación de una forma tan optimista y con tanto esfuerzo.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o rechazar o configurar su uso en nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies