El miércoles 20 de enero, los alumnos de T.E. fueron a visitar una entidad sin ánimo de lucro, llamada Asenarco (Asociación Española del sueño).
Esta entidad promueve y defiende la integración personal, familiar, social, laboral, económica, y sanitaria de las personas con trastornos del sueño y otras patologías derivadas, colaborando así a mejorar su calidad de vida y su integración plena en la sociedad.
Los alumnos opinan:
Escarlata nos comenta, “nos atendió la trabajadora social e impartió una charla- de psico educación del sueño. Fue muy interesante porque además contamos con la presencia de Miguel Ángel socio /usuario y voluntario de la entidad, quien nos habló de su patología, Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño, y de cómo mejoró su calidad de vida después de pasar por la Unidad del Sueño del Hospital Miguel Servet, tener tratamiento (un Cpap) y sobre todo la ayuda que recibió por parte de la asociación”.
Según Claribela, “se nos suministró mucha información sobre las enfermedades del sueño tipos y recursos de apoyo para abordarlos”.
Pilar destaca “la información sobre los ritmos circadianos del sueño, fue muy interesante porque puede llegar a ser un problema que afecte a mucha genta, y no se le da la importancia necesaria”.
“Nos han informado sobre los buenos hábitos del sueño, el taller ha sido realizado por personas muy profesionales cercanas e involucradas en estos problemas”, nos comenta Silvia.
Ana nos explica “Me gustó mucho porque fue muy entretenida y enriquecedora”.
“La asociación Asenarco es una entidad creada por personas con trastornos del sueño, y que consta con varios departamentos y profesionales, trabajadora social, neurofisiólogo, psicóloga, abogada,… y sobre todo personas voluntarias”, nos recalca Jeny.
Por último Iván alumno del taller, nos aporta “Me resultó muy interesante y pude comenzar una especie de autodiagnostico sobre mi calidad de sueño/descanso”.